lunes, 25 de julio de 2011

Roberto Arlt

1900: Según indica su partida de nacimiento, Roberto Arlt nació el 26 de abril de 1900, en la calle La Piedad 677, ubicada en el barrio San José de Flores, de la ciudad de Buenos Aires, a las once de la noche. Sus padres son Carlos Arlt y Ekatherine Iobstraibitzer. Ambos habían nacido en Europa. Su madre era de Trieste y hablaba el italiano, su padre...
Continuar Leyendo...

jueves, 21 de julio de 2011

Héctor G. Oesterheld

Héctor G. Oesterheld (23 de Julio de 1919 – Continúa Desaparecido) Nació en la Ciudad de Buenos Aires el 23 de julio de 1919. De muy pequeño, como recordaría después, comenzó a leer autores como Stevenson o Salgari, que luego tendrían influencia en su obra. Cursó la carrera de geología; un trabajo relacionado con la carrera lo llevó por distintos...
Continuar Leyendo...

martes, 19 de julio de 2011

Manuel Puig (1932- 1990)

Manuel Puig (Argentina, 1932-1990) Novelista argentino. Nació en Buenos Aires y estudió cine en Roma y Nueva York. En 1968 publicó su primera novela, La traición de Rita Hayworth, que tuvo una calurosa acogida por parte de la crítica, que un año después no se vio defraudada con la siguiente obra, Boquitas pintadas (1969), que además consiguió un gran...
Continuar Leyendo...

jueves, 14 de julio de 2011

Roberto Fontanarrosa

El “Negro” Roberto Fontanarrosa era un tipo querido, respetado y admirado por una gran cantidad de gente. Había nacido el 26 de noviembre de 1944 en Rosario (Santa Fe, Argentina) y pasó a la historia como humorista gráfico, escritor y por un infaltable sello futbolístico: “hincha de Rosario Central”. Pero el “Negro” escapaba a esas definiciones de...
Continuar Leyendo...

viernes, 8 de julio de 2011

Homenaje a Carlos Abrevaya

Carlos Abrevaya... Medios Locos... Editorial La Urraca...1989 Fragmento "En síntesis, absolutamente todo lo que hace un medio de difusión es cultura. O señalado con un ejemplo más violento y sencillo, todos los programas de televisión son culturales. Justamente, la división entre cultura y entretenimiento ha funcionado como una razón perfecta para...
Continuar Leyendo...

viernes, 1 de julio de 2011

Cancionero Popular

Como yo lo siento - Milonga Letra y Música: Osiris Rodríguez Castillo No venga a tasarme el campo con ojos de forastero porque no es como aparenta... si no como yo lo siento. Yo soy cardo d´estos llanos, totoral de estos esteros ñapindá de aquellos montes piedra mora de nis cerros. Y... no va a creer si le digo que hace poco lo comprendo. Debajo...
Continuar Leyendo...
 

"No es posible quedarse a contemplar el ombligo de ayer y no ver el cordón umbilical que aparece a medida que todos los días nace una nueva Argentina a través de los jóvenes. No se lamenten los viejos de que los recién venidos ocupen los primeros puestos de la fila; porque siempre es así: se gana con los nuevos."

de

Pensamiento vivo

“La falsificación (de la historia) ha perseguido precisamente esta finalidad: impedir, a través de la desfiguración del pasado, que los argentinos poseamos la técnica, la aptitud para concebir y realizar una política nacional. Mucha gente no entiende la necesidad del revisionismo porque no comprende que la falsificación de la historia es una política de la historia, destinada a privarnos de experiencia que es la sabiduría madre.”
(...) “Pero se sigue adoctrinando sistemáticamente en la enseñanza de la historia para lo cual los réprobos son los que defendían la soberanía y los próceres los que la traicionaban para fines institucionales.”
(...) “Ese es el gran problema argentino: es el de la Inteligencia que no quiere entender que son las condiciones locales las que deben determinar el pensamiento político y económico.”

“El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el país alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza”
"Todos los sectores sociales deben estar unidos verticalmente por el destino común de la Nación (...) Se hace imposible pensar la política social sin una política nacional."

Arturo Jauretche

13 de noviembre de 1901 / 25 de mayo de 1974

El Rincón de Sala Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template | BPCD